La realidad es la mejor base de toda buena ficción. Y es que las películas están salpicadas de argumentos basados en ella. Año tras año, los espectadores esperan una rica cosecha de títulos de "biotopics" y films basados en hechos reales. Desde Lawrence de Arabia a Sully, hazaña en el Hudson, pasando por Todos los hombres del presidente y Dolor y dinero, esta lista recapitula algunos clásicos y películas contemporáneas basadas en hechos reales.
LAS MEJORES PELÍCULAS BASADAS EN HECHOS REALES
La realidad es la base de toda buena ficción. Y es que las películas están salpicadas de argumentos basados en ella. Año tras año, los espectadores esperan una rica cosecha de títulos de "biotopics" y films basados en hechos reales. Desde Lawrence de Arabia a Sully, hazaña en el Hudson, pasando por Todos los hombres del presidente y Dolor y dinero, esta lista recapitula algunos clásicos y películas contemporáneas basadas en hechos reales
“HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE” – 2016
Interconectando hábilmente fe y realismo, Hasta el último hombre se basa en la increíble historia de Desmond T. Doss, el pacifista (y por tanto desarmado) médico voluntario que salvó a 75 soldados abandonados en el frente durante la Segunda Guerra Mundial. Cuesta creer que pasaran 70 años hasta que un director australiano, Mel Gibson, inmortalizara a este héroe americano en la gran pantalla
“THE CONJURING” – 2013
The Conjuring, de James Wan, viene protagonizada por Patrick Wilson y Vera Farmiga como los investigadores del mundo paranormal Ed y Lorraine Warren. Mientras que los descubrimientos del matrimonio nunca han sido verificados, la película, bien adaptada, se basa en los sucesos que durante los 70 vivió una familia perseguida por un poltergeist.
Los Warrens, renombrados como demonólogos por su participación en el Amityville Horror, has tenido sus casos expuestos en varias películas. La más recientes son Annabelle y las dos secuelas de The Conjuring
“CAPTAIN PHILLIPS” – 2013
Película de acción convincente y con ritmo furioso dirigida por Paul Greengrass, Capitán Phillips relata el secuestro del Maersk Alabama, un enorme buque de contenedores tomado como rehén por un puñado de pescadores somalíes, cuyas circunstancias desesperadas les han llevado a ser piratas.
Ensalzada por la espectacular reconstrucción de las maniobras defensivas del barco (el film merece la pena solo por la escena del cañón de agua), el drama se centra en ofrecer un retrato honesto y equilibrado de los piratas, figuras que, a menudo, son deshumanizadas por los medios.
“MONSTER” – 2003
Primer largometraje escrito y dirigido por Patty Jenkins (que firmará su segunda película este año, Wonder Woman), Monster cuenta la escalofriante historia de Aileen Wuornos, una prostituta estadounidense sentenciada a muerte por asesinar a siete de sus clientes. Basada en la correspondencia que intercambiaron Jenkins y Wuornos durante los 12 años de encarcelamiento de esta última, la película es la actuación más extraordinaria y mejor valorada por la crítica de la carrera de Charlize Theron
“LAWRENCE DE ARABIA” – 1962
Lawrence de Arabia cuenta la historia del joven y carismático oficial británico T.E. Lawrence (Peter O’Toole), que heroicamente lideró la revuelta árabe a la victoria contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial. Grabada en las extensiones desérticas de Jordania, Marruecos y España, cuya luz dorada presta santidad a la transformación de un oficial en príncipe árabe, la película de David Lean es una de las más deslumbrantes de la historia del cine
“LA LISTA DE SCHINDLER” – 1993
Buscando inmortalizar a las víctimas del Holocausto y la memoria de uno de sus héroes, Steven Spielberg aceptó dirigir la Lista de Schindler, un proyecto por el que se negó a recibir ningún salario. Liam Neeson brilla como Oskar Schindler, el hombre de negocios alemán que salvó a más de 1.000 judíos de la deportación a campos de concentración al emplearlos en sus fábricas
“DOLOR Y DINERO” – 2013
Por muy extravagante que parezca, Dolor y dinero se basa en una estafa que se produjo en la vida real y que tuvo consecuencias catastróficas. Michael Bay aprovecha cada oportunidad para recordarnos lo absurdo de la historia, sustituyendo liberalmente la comedia y los esteroides por la verdad, en una película que da un nuevo significado a la frase "sin dolor, no hay ganancia"
“UNA HISTORIA VERDADERA” – 1999
Dirigida por David Lynch, Una historia verdadera cuenta la destacable historia de Alvin Straight (Richard Farnsworth), un anciano que viajó cerca de 400 km (249 millas) con una cortadora de césped para visitar por última vez a su hermano moribundo. El final de la historia, que deja con buen sabor de boca, queda eclipsado por los encuentros que va teniendo Alvin a lo largo de su viaje, los verdaderos momentos destacables de esta sencilla y conmovedora película
“ELEPHANT” – 2003
Basada abiertamente en la masacre del instituto de Columbine, Elephant no es estrictamente una recreación, sino una respuesta artística al tiroteo. Gus Van Sant no ofrece ningún comentario. En su lugar, nos guía discretamente detrás de los personajes mientras caminan por los pasillos de su escuela
“NACIDO EL 4 DE JULIO” – 1989
Joven patriota decidido a defender su país, Ron Kovic queda gravemente impedido después de alistarse en la guerra de Vietnam. Esta es la historia que el controvertido (y talentoso) Oliver Stone trae a la pantalla grande con la espléndida Nacido el 4 de julio, en la que Tom Cruise ofrece una actuación inolvidable como el soldado de hierro reconvertido en activista. En un gesto que subrayó la sinceridad de la película, el verdadero Ron Kovic le dio a Cruise el último día de rodaje su Estrella de Bronce
“POLYTECHNIQUE” – 2009
Mediante escenas de estudiantes aterrorizadas, salas llenas de gritos, ángulos ingeniosos y luces apagadas, Denis Villeneuve recrea el terrorífico día de diciembre de 1989 en el que Marc Lépine disparó y asesinó a 14 mujeres de la Escuela Politécnica de Montreal en un brutal acto de misoginia
“LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA” – 2007
Durante el transcurso del un verano, Jean-Dominique Bauby, atrapado en un cuerpo que puede sentir pero ya no controlar, dictó una novela en la que narró su condición, únicamente guiñando su ojo izquierdo. La adaptación cinematográfica la protagoniza Mathieu Amalric, que obtuvo fama internacional por su potente actuación, y Marie-Josée Croze, excepcional en el papel de la logopeda de Bauby
“LA CLASE” – 2008
Ganadora de la Palma de Oro en la edición de 2008 del Festival de Cine de Cannes, La clase de Laurent Cantet se inspiró en la experiencias del actor y guionista François Bégaudeau, un exprofesor de francés en una escuela con necesidades en París y el autor del libro en el que se basa la película. La película debe parte de su encanto a su elenco no profesional, cuya batalla verbal rebosa desarmante espontaneidad
“TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE” – 1976
Aunque la película tiene tiempo y otra vez gira en torno a las salas de prensa bulliciosas y llenas de humo, Todos los hombres del presidente trae matices raros y brillantes a su representación de los principales actores tras las noticias clave.
Producida en colaboración con el The Washington Post, donde los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein (interpretados por Robert Redford y Dustin Hoffman) hacen saltar el escándalo de Watergate, la obra maestra de Alan J. Pakula es, sobre todo, una película tremenda sobre el periodismo
“DE DIOSES Y HOMBRES” – 2010
De dioses y hombres vuelve a detallar con gran detalle las últimas semanas de los monjes trapistas franceses del monasterio de Tibhirine antes de su secuestro de 1996, durante la guerra civil argelina. Si esperas una tediosa película cristiana, piénsatelo otra vez: el drama de Xavier Beauvois es, a su vez, hermoso, desgarrador, encantador y fascinante, ya que las creencias humanistas de los personajes son las que los llevan a su trágico destino
“EL EXPRESO DE MEDIANOCHE” - 1978
El expreso de medianoche relata la experiencia carcelaria de Billy Hayes, un estadounidense sentenciado por las autoridades turcas a 30 años de prisión, después de intentar pasar dos kilos (4 libras) de hachís. Caracterizada por una violencia particularmente sádica, la película, dirigida por Alan Parker y escrita por Oliver Stone, desempeñó un papel importante en el declive de la industria turística de Turquía en los años posteriores a su lanzamiento.
“SULLY, HAZAÑA EN EL HUDSON” – 2016
El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways hizo un dramático (y sin víctimas) aterrizaje en el río Hudson que sobrecogió a todo el mundo - a todo el mundo menos a la compañía aérea, que perdió un avión y vio su reputación empañada. La adaptación de Hollywood de Clint Eastwood se centra en la investigación interna que siguió sobre si el Capital Sullenberger, o “Sully,” tomó la decisión correcta. Además de una interpretación impecable por parte de Tom Hanks, la película cuenta con una hábil edición que gradualmente va revelando datos del accidente, al tiempo que se desarrolla la investigación.
Espero este articulo te sea util para estar informado de las ultimas noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario